top of page

¿Platense, o “Club Atlético 20 de Julio”?

  • Foto del escritor: cesar dario fazzini
    cesar dario fazzini
  • 28 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

-“Hola, ¿cómo estás?”. -“Mal, vengo de ver el partido contra Villa San Carlos, seguimos jugando horrible, Kopriva no le encuentra la vuelta al equipo”. -“Kopriva no está más, salame”. -“¡Ah!, ¿y quién está ahora?”. -“Labruna”. -“Pero jugamos igual que antes, ¿porque lo echaron a Kopriva?”. -“Porque Platense jugaba mal”. -“¿Y por qué no echan a Labruna entonces?”. “¡Porque están esperando que renuncie, es más barato!”. -“Uy, si se va no queda ni el loro”. -“Omar estuvo catorce partidos invicto, una pena que se vaya”. -“¡Naaaaa! ¿Catorce partidos invicto?, ¡que capo!, ¿en qué club?”. -“En Platense idiota, en Platense”. -“Perdón, mala mía, yo veo los partidos pero no le doy bola a las estadísticas, además, los que entran a la cancha son los jugadores, y hablando de jugadores, ¿sabés cómo le dicen a los nuestros?”. -“No, no se”. -“Línea de cal”. -“¿Por qué?”. -“¡Porque se borran durante los partidos! ¡Ji, ji, ji.Buenísimo!”. -“¡Pará animal!, respetá a los jugadores, que tienen que jugar un partido bravo contra la UAI, en una cancha difícil”. -“¿Por qué cancha difícil, tienen el parquet levantado?”. -“No bolú, cancha difícil porque somos visitantes, tenemos todo el público en contra, además lo del parquet no lo entendí, la cancha es de césped”. -“¡Ah!, malísima mía, me dijiste la UAI, y yo pensé en la UIA, la Unión Industrial Argentina, creí que nos jugábamos la clasificación para entrar a un octogonal de basquet que organizaba la UIA, como se que el presi es ‘refana’ de ese deporte, y pone todas las fichas ahí, entendí mal, igual, aunque sea una cancha difícil es fútbol, tal vez tiene una buena tarde Galán, la rompe el reemplazante de Bustos, o Mozzo vuelve de comprar dulce de leche Lapataia y sacamos el empate que necesitamos, je. Bueno, te dejo, chau”. -“Chau, uf, que tipo insoportable, estaba más perdido que Omar cuando armó el equipo contra Morón”. ¡Plop!

En Platense la ilusión es una pieza de bronce recién pulida, en menos tiempo del esperado se ennegrece, se opaca, se empaña, se enturbia. Pasamos del ascenso directo, a estar colgados de un hilo de telaraña del Reducido. Nos prometen cosas, les creemos, y nos engañan. Nos dan la palabra, confiamos, y nos traicionan. Centrifugan sus culpas y esparcen sus mentiras sobre hinchas Calamares lastimados. Tenemos hambre de gloria, y nos tiran un hueso sin restos de esperanza, para que mordamos dóciles y en silencio. Para cada promesa incumplida, tienen una excusa elaborada, para cada expectativa quebrantada, utilizan una palabra adulterada, que difunden sin sonrojo, los voceros complacientes y prebendarios.

Excusas, excusas, excusas, somos Platense, pero parecemos ‘Excusionistas’. ¡Estamos hartos! Perdón, yo estoy harto, no se tú.

“¡Pará, amargo! Los diris hacen lo que pueden, llevan solamente seis meses haciendo todo mal, no es tanto tiempo, además por lo menos dan la cara, el presi, y el vice hablaron de todo y respondieron lo que el hincha quiere saber papu. Si no los escuchaste es problema tuyo”.

“Si, los escuché y tenés razón, es valorable, destacable y… repudiable, porque después de los reportajes, quedó claro que a Galán lo trajo el Espíritu Santo, que el embargo de la AFIP fue un virus que plantó la CIA, que no podemos tener los sueldos al día como Riestra, Sacachispas, o UAI Urquiza y que Labruna está más firme que nunca”.

¡Puff ! Somos ‘Calamares Gaudios’ ¡Que mal que la estamos pasandoooo!

“¡Ah!, dicen que cuando Labruna se vaya, quieren poner en el equipo, de titulares, a los que les hacen las notas a los diris, para que Pancho y el Chino puedan cabecear los centros perfectos que tiran. Slurp. Perdón, yo no escribí eso, fue mi teclado, je, toy aprendiendo de los diris, los jugadores y los DT”.

Los dirigentes no entran a la cancha, pero están jugando mal. Si Platense fracasa, serán responsables, si asciende, no creo que sea para que hagan el ‘Topo Gigio’ mirando a los hinchas.

“¡Pará, esta no se te ocurrió!, tal vez los diris quieren que el aliento llegue a la eternidad, por eso tantas malas, según el teorema de Lavoisier, si en las malas se alienta más, en las buenas el aliento disminuye y tiende a cero, se termina, no existe más. ¡Genios, diris genios, me saco el sombrero!”.

Hay quienes creen que algunos somos francotiradores agazapados que con cada resultado negativo de Platense nos alegramos y salimos a dispararle a los dirigentes, los que piensan eso, son, quizás, los que enceguecidos por el afecto personal, defienden a rajatabla a un grupo de amigos que se alternan para gobernar a Platense, privilegiando esa relación amistosa por sobre la pericia que ostentan sus ‘amigos’ para conducir al Calamar. ¡Hace 30 años que lo conozco! Tal vez, si seguimos por este camino, en muy poco tiempo nos transformemos en el ‘Club Atlético 20 de Julio’ y dejemos de ser Platense. ¡Feliz día del amigo!

Canción tradicionalista del statu quo Calamar

Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo debe llenar, alguien que es ‘desconocido’. Cuando un amigo se va, lo remplazamos por otro, y de esa forma logramos, gobernar siempre nosotros. Cuando un amigo gobierna, y se equivoca seguido, saldremos a respaldarlo, aunque Tense esté jodido. Cuando un amigo gobierna, aunque Tense pierda puntos lo que nos gusta a nosotros, es comer asado juntos. Cuando un amigo es el presi, y le gusta el baloncesto, ‘apostamo’ a ese deporte, y ‘noschú-punhué’ el resto.

¡Puff! Amigos son los amigos. Los de afuera son de palo. “Yo prefiero ser más amigo de Platense, que de cualquier amigo que lo gobierne”. Pero son gustos. Menta y limón. Chocolate y frutos rojos.

Vuelvo por Zapiola, con la mirada por el piso y encuentro un celular, ¡es el celular de Labruna!. Pispeo la agenda y dice ‘Lunes 26: la cama está hecha, me voy’. Sigo caminando, con la ropa todavía salpicada por los aplausos reverenciales que brotaron del pueblo Calamar en honor al Mono Petti. Guardé en una lágrima, el reconocimiento unánime que hubo hacia él, pero ahora se me escapa una lágrima nueva que tiene otro Mono en su interior, que se aleja de Platense nadando de palo a palo hacia otras orillas. ¡Chau Mono, gracias por tus manos! ¡Uy, tengo que tener cuidado!, no quiero mojar con mi llanto el puntito valioso, del empate con San Claudio, o San Carlos, no me acuerdo bien el nombre.

Arrorró puntito. Jugamos en una cancha difícil como es el Vte. López, donde no se puede jugar por abajo, quizás porque los grillos topo andan haciendo piquetes, o porque nuestros jugadores se adaptan mejor al polvo de ladrillo que al césped. Ojalá, que si entramos al Reducido, se juegue en Roland Garros. Jugamos por abajo, mentimos por arriba…… pura Tinta Calamar.

César Fazzini (Calamarrón)


 
 
 

Comments


Responsable escrito: César Fazzini
   Siempre con "La Marroni"   
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
Mi twitter

.Calamarrón.

Cesar Darío Fazzini

bottom of page