top of page

Once “cosos” y los CalaMarcelos

  • Foto del escritor: cesar dario fazzini
    cesar dario fazzini
  • 27 ago 2015
  • 4 Min. de lectura

Un buen día apareció el flautista de Bolívar y empezó a tocar su música: todas las ratas salieron de sus cubiles y agujeros, y empezaron a caminar hacia donde sonaba la música del Bailando. Una vez que todas las ratas estuvieron reunidas en torno a él, éste empezó a caminar y las ratas siguieron el sonido de la música. El flautista se dirigió hacia el río, y las ratas, que iban tras él, perecieron ahogadas. Cumplida su misión, el hombre volvió al pueblo. Tejió redes de encanto alrededor de lo más preciado y bello que tenía su amigo, y la hermosa dama se rindió a sus pies. Destronó de un puntapié al mandamás del reino de sus amores, se clonó y se erigió en soberano del feudo azulgrana. Bordó voluntades esquivas, reinterpretó normas confusas, dulcificó pregoneros obsecuentes y se erigió “autocráticamente” como “Faraón plenipotenciario todopoderoso del reino del balón número cinco”.

Los pobladores del palacio de Viamonte se pintaron los labios, lamieron la piel tatuada del monarca, se dejaron cortar la pollerita, se vistieron de bufones para festejar sus gracias y libaron la miel de los dedos de sus pies. “Bailando por un sueño” ya fue. “Por la plata baila el mono”, ya tiene fecha de estreno. El rey de Bolivar repartirá millones de perdices y todos serán felices. Y , colorín colorado, por guita hasta el más “taita” termina arrastrado.

-“¡No, no, impublicable!, una versión trucha y de mal gusto del Flautista de Hamelin para criticar a Tinelli…” -“¿¡Estás loco!? ¿¡Sos anti-Tinelli!? ¿No lo viste el otro día? ¡Habló de Platense un montón! Estuvo buenísimo, me maté de risa. Los imitadores son lo más. El gigoló se cortó el pelo y se hacía pasar por el Vicepresidente de Platense, estaba con Figuretti , ¿te acordás?, gran personaje. ¡Fue genial, además estaba Stephan Ruggieri, que juega en Platense! Sí boludo, Ruggieri juega en Platenseeee y la hermana baila en lo de Marce, y le regalaron la camiseta a Marce, y la mostró, y dijo que Platense es un grande, y que cuando ponga bailarines los va a llamar “Los CalaMarcelos”, y nombró a los jugadores, boludo, alucinante, me estoy haciendo pis encima, te juro”.

Y todos twitteamos whatsapeamos, colgamos fotitos y videitos de Marce con la “marroni”. ¡No lo puedo creer, es como tocar el cielo con las manos! ¡Fijate, fijate bien, creo que ya ascendimos, en serio, por fin, por fin una buena, Tinelli, te amoooooo, te quiero cabezón, sos lo más!. “¡Veo, veo… ¿Qué ves? Que Platense ya se fue de la B, para nunca más volver..!”.

Mientras tanto, en Ciudad Gótica de Vicente López…… cabecea Diz… gol, gol de Tristán. ¿¡Qué carajo te pasa Tinelli, no era que todo lo que tocabas lo convertías en oro!?, te regalamos la camiseta de los ciento diez años para que nos de suerte, ¡y perdimos contra Tristán Suarez! ¡Fracasado! ¡Viva el “Chiqui” Tapia, carajo!

El dominguito soleado me llenó el asado de preguntas. Con un pechito de cerdo en la bandeja, repensaba el dilema shakespeareano: “Ir o no ir, esa es la cuestión”. El placer de la familia y el asado estaba asegurado, aposté por Platense y perdí por goleada otra vez. ¡Ya sé que fue uno a cero, es una metáfora, infeliz! Perdón, estoy perturbado. Son efectos colaterales de la ofensa futbolera perpetrada por los once “cosos” que tenían la camiseta de Platense.

La belleza del fútbol, siempre es debatible. Del “jugar lindo”, cada cual opina a su antojo. Pero el “jugar feo” coincidimos todos de qué se trata, es irrefutable, incuestionable, irrebatible, es lo que hacen los “cosos” que se ponen la camiseta Calamar. ¡Eso es “jugar feo”! Son perfectos. Tienen cualidades de carácter antiestético inigualables. Logran la fealdad absoluta. Son un nuevo patrón de medida, son la expresión más explícita del mal juego, un mojón, un hito, una referencia para el fútbol mundial. A partir de ahora se crearán medidores de “belleza futbolística” y nuestro equipo actual marcará el “cero”. ¡Si señor! De ahí para arriba se podrán encontrar vestigios de belleza. Pero el fútbol Calamar actual será un parámetro internacional, lo mínimo, la nada futbolística, el cero referencial.

Anselmo recorrerá el mundo dando conferencias para explicar un logro inigualable. Los jugadores de Platense armarán “focus group”, para disertar acerca de cómo jugar al fútbol como zombies extraviados, como seres sin alma, sin pasión, sin coraje, como espíritus huecos. Entregarán “divdís” con su obra maestra: “Ganame con diez que me gusta”, con imágenes del partido contra Tristán Suárez o la versión picaresca “Derrota profunda”, donde se ve como nos ponen la…… ilusión por el piso los once “cosos” que usaban nuestra camiseta. En dicho evento, el mánager y los dirigentes saludarán en el atrio, entregando folletos explicativos con el “paso a paso” del uso del arma de destrucción masiva utilizada para la hecatombe futbolística conseguida.

“El problema de los jugadores “vendehumo”, no son ellos, es como la droga, si no hubiese compradores nadie vendería”, razonaba un Calamar que salía de la cancha, indignado por el aplauso complaciente al ídolo marchito. Nuestro director técnico es la “quinta amarilla”, sólo ella logra hacer algunos cambios. Anselmo esta condicionado, paralizado, perdido en su laberinto de palabras. Festejaremos una suelta de quintas amarillas que se pose en cada uno de nuestros peores jugadores. ¡Marchen diez quintas amarillas con fritas!

La magnitud del desencanto es tal que desembocó en forma inevitable en el derrotismo. Ya no encuentro en la galera ninguna parábola esperanzadora. Nada por aquí, nada por allá…… solamente y por siempre…… pura tinta Calamar.

César Fazzini (Calamarrón)


 
 
 

Comments


Responsable escrito: César Fazzini
   Siempre con "La Marroni"   
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
Mi twitter

.Calamarrón.

Cesar Darío Fazzini

bottom of page